jueves, 9 de febrero de 2023

VIDEO ACUIPESCA AL DÍA: PROGRAMA 8 DEL 09-02-2023 Estado de la Población de la Biomasa de Anchoveta. MGUTIERREZ

ACUIPESCA AL DÍA: Programa 08-2023. Estado de la Población y Biomasa de la Anchoveta. Del 09.02.2023

Programa: Acuipesca al día (Entrevista en vivo) Tema: Estado de la Población y Biomasa de la Anchoveta: cómo se ha venido desarrollando y perspectivas -Entrevistado: Ing. CIP Mariano Gutiérrez Torero
-Conductor: Ing. CIP Elmer Jesús Nieves Valle Producido por: Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura Realizado por IngenieriaTV Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima


Boletín Informativo: CDLIMA firma importante convenio con ANFACO-CECOPESCA a favor de los profesionales de la Ingeniería Pesquera y Acuicultura


Agradecer a ANFACO-CECOPESCA y a nuestro Decano Ing. CIP Roque Benavides, CIP-CDLima, por firmar este importante convenio que ha sido promovido por la Junta Directiva del Capítulo de Ingenieria Pesquera y Acuicultura, en beneficio de todos los ingenieros colegiados, el cual les permitirá adquirir conocimientos para fortalecer las cadenas productivas destinadas al Consumo Humano Directo de recursos Hidrobiológicos.

El CIP-CDLima firmó un convenio marco de cooperación con la asociación empresarial española ANFACO-CECOPESCA

Este acuerdo promoverá el asesoramiento, la investigación y desarrollo tecnológico del sector pesca y acuicultura, así como la organización de capacitaciones, y la identificación de oportunidades de mejora, contribuyendo al Consumo Humano Directo, la Seguridad Alimentaria y el aprovechamiento óptimo y responsable de los recursos hidrobiológicos.

Si queremos erradicar el hambre y reducir los índices de desnutrición, debemos aplicar la ingeniería, fortalecer las capacidades técnicas y científicas del país, así como realizar alianzas estratégicas que contribuyan a alcanzar este objetivo.

Esta alianza ayudará a los ingenieros peruanos a estar a la vanguardia de las últimas innovaciones, tecnologías y métodos que optimicen los procesos, la conservación y la calidad. Así, promoveremos la generación de valor agregado y la diversificación productiva para el aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos destinados al Consumo Humano Directo”.

Es inconcebible que el Perú, siendo el principal país pesquero a nivel mundial y con gran potencial acuícola, tenga un consumo de 18.4 kg per cápita, cifra por debajo del promedio mundial (20.5 kg per cápita), a lo cual debe sumarse los problemas de seguridad alimentaria.

Leer nota completa 


#PRODUCE #MINAM #pesca #acuicultura #UNFV #BID #cambioclimatico #BancoMundial #Ingeniería #unfsc #UNAC #UNAM #ITP #FONDEPES #Sanipes #oefa #CIP



martes, 7 de febrero de 2023

Invitación ACUIPESCA AL DÍA: Estado de la Población y Biomasa de la Anchoveta. 09-02-2023

Estimados colegas y amigos: Los invitamos a seguir la transmisión de Acuipesca al Día, este jueves 09 de febrero 2023 a las 5:00 p.m. donde tendremos como invitado al Ing. CIP Mariano Gutiérrez Torero, para hablarnos sobre el "Estado de la Población y Biomasa de la Anchoveta: Cómo se ha venido desarrollando y perspectivas".

Vía Ingeniería TV y nuestra página de facebook https://www.facebook.com/pesqueros.ciplima/

¡Los esperamos!





miércoles, 1 de febrero de 2023

Invitación: Conferencia "Aspectos técnicos para la producción de truchas en el Perú". 17-02-2023

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA
CAPÍTULO DE INGENIERÍA PESQUERA Y ACUICULTURA

Conferencia: 
"Aspectos técnicos para la producción de truchas en el Perú"

Estimados colegas, estudiantes, amigos del sector pesquero y acuícola:
 
La Junta Directiva del Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura del CDLIMA CIP, invita a participar de su programa de capacitación y extensión profesional, en esta ocasión, ofrece la conferencia gratuita de acceso libre:
 
"Aspectos técnicos para la producción de truchas en el Perú"
 
A cargo de la especialista:
Ing. CIP Rosa María Huasasquiche Pérez

Ingeniera Pesquera egresada de la Universidad Nacional del Callao, lleva 13 años dedicada al sector acuícola, posee amplio conocimiento sobre el cultivo, crianza y reproducción de la trucha. Con estudios de postgrado en gerencia de proyectos. Con estudios en comercio de negocios globales, en gestión y comercio Internacional y en gestión de negocios propios. Expositora  a nivel nacional e internacional


Día: viernes 17 de febrero de 2023.
Hora: 18:00 horas (Perú)
 
Los interesados en participar podrán registrarse en el siguiente enlace
 
👉 Será transmitido vía zoom:
ID 881 9057 6286      Acceso: 270462   sala 02

 
¡Será grato contar con su participación!
 
El Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura agradece la difusión.
 
Evento gratuito de acceso libre.
Certificado Opcional. 
Inversión S/ 40.00
 
El día del evento, cumplir con registrar su asistencia durante la transmisión y remitir a pesqueros@ciplima.org.pe su solicitud de emisión del certificado.





DESTACADOS

Invitación: Curso - Taller: Evaluación Sensorial de Recursos Hidrobológicos (Condiciones básicas de acuerdo con el Codex Alimentarius). Inicio 14 de julio

  #CIPACapacitación2025 #IngenierosPesqueros #PescayAcuicultura Dirigido a ingenieros habilitados del CDLIMA-CIP, profesionales de la pesca ...